top of page

Acerca de la Maestría

Duración: 2 años

Créditos: 90

Plan de estudios: Semestral

Titulo otorgado: Maestro en Ingeniería de Recursos Hídricos

Facultad: Facultad de Ingeniería Civil

Periodo de Ingreso: Enero

Descripción

El programa de Maestría tiene considerado cubrirse en cuatro semestres (2 años), con dedicación tiempo completo. El programa consta con 90 créditos, los cuales se pueden obtener acreditando las 3 materias obligatorias, 4 materias optativas, el seguimiento de desarrollo de tesis I, II, III,  los cuales cubren 80 créditos y la tesis 10 créditos.

Inicio

Misión

Objetivo General

Objetivos Particulares

Perfil de Ingreso

  • Formación en ingeniería, física, matemática o áreas afines.

  • Tener un gran interés de formarse íntegramente en el campo de la ingeniería de los recursos hídricos.

  • Interés por conocer e identificarse con la compleja problemática del agua en sus diferentes aspectos para contribuir a su solución.

  • Interés por aprender y desarrollar sus competencias en la Ingeniería de los recursos hídricos.

​​

  • Aptitudes y marcada inclinación para el ejercicio de la investigación aplicada, el trabajo colaborativo y el aprendizaje autónomo.

​​

  • Capacidad para analizar, manejar y contrastar información empleando las tecnologías de información y comunicación como herramientas de trabajo y como medio de auto aprendizaje.

​​

  • Apertura para el trabajo interdisciplinario en el planteamiento y solución de complejos problemas relacionados con el agua.

​​

  • Aptitud para realizar estudios de posgrado.

¿Te identificas?

Perfil de Egreso

Conocimientos

(Saber)

Habilidades

(Saber hacer)

Aptitudes

(Saber ser y convivir)

Cuando salgas...

Alumnos
Plan de Estudios

Plan de Estudios

SEMESTRE

Las asignaturas están orientadas para que el alumno adquiera una visión general de la Ingeniería hidráulica y conozca la gestión integral del agua. De  igual manera, al terminar el semestre el alumno reconocerá los fundamentos del método científico, que le permitan proponer correctamente su protocolo de tesis de grado

SEMESTRE

El alumno deberá cursar una materia obligatoria, un seminario de investigación aplicada y hasta dos materias optativas en función del programa realizado con su tutor. Deberá concluir el marco teórico y resultados que permitan un avance del 30% en el desarrollo de la tesis de grado.

SEMESTRE

El alumno deberá cursar, el segundo seminario de investigación aplicada y hasta dos materias optativas en función del programa"
"realizado con su tutor y que estén vinculadas con el tema de tesis, logrando así un mayor avance en la investigación lográndose con ello un avance del 60% en el desarrollo de la tesis de grado.

SEMESTRE

El alumno deberá cursar únicamente el tercer seminario de investigación aplicada donde deberá concluir el trabajo de investigación y estará en posibilidades de presentar los resultados final es y conclusiones, con ello habrá alcanzado el 100% de la tesis de grado.

Líneas de trayectoria profesionalizante

LTP1: Gestión integral de los recursos hídricos con criterios de riesgo
LTP2: Análisis y diseño de la infraestructura hidráulica y evaluación de los recursos hídricos

Colaboración social

consejo ciudadano.jpg

Colaboración gubernamental

Colaboración académica

u de sevilla (1).png
unt.png
Vinculación
Contacto

Contáctanos

Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes es dejar tus datos. Te contactaremos a la brevedad. 

¡Gracias!

CONTACTO

Coordinación de maestría 

Telefono: 01 (443) 3-22-35-00, ext (4302)

Email: mae.ingenieria.recursos.hidricos@umich.mx

Email: quispe@umich.mx

Facebook: @MAESTRIAHIDRAULICA

Avenida Francisco J. Múgica s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 58030 Morelia, Michoacán , México

bottom of page